Subscribe:

Ads 468x60px

Sample text

Sample Text

Social Icons

martes, 23 de octubre de 2012

Ley de Moore


La Ley de Moore expresa que aproximadamente cada 2 años se duplica el número de transistores en un circuito integrado. Se trata de una ley empírica, formulada por el co-fundador de Intel, Gordon E. Moore el 19 de abril de 1965, cuyo cumplimiento se ha podido constatar hasta hoy.

En 1965 Gordon Moore afirmó que la tecnología tenía futuro, que el número de transistores por unidad de superficie en circuitos integrados se duplicaba cada año y que la tendencia continuaría durante las siguientes dos décadas.

Más tarde, en 1975, modificó su propia ley al corroborar que el ritmo bajaría, y que la capacidad de integración se duplicaría aproximadamente cada 24 meses. Esta progresión de crecimiento exponencial, duplicar la capacidad de los circuitos integrados cada dos años, es lo que se considera la Ley de Moore. Sin embargo, el propio Moore ha puesto fecha de caducidad a su ley: “Mi ley dejará de cumplirse dentro de 10 o 15 años -desde 2007.
 

Esto ha permitió también a una industria de semiconductores de reciente aparición crear el microprocesador (el cerebro de la computadora) y muchos otros circuitos integrados que han dado lugar a las computadoras personales, Internet, teléfonos móviles y videojuegos. Utilizando adelantos en la tecnología de los chips para computadoras, ahora tenemos películas y programas de TV con imágenes animadas con calidad fotográfica; automóviles que ofrecen un mayor rendimiento del combustible con menos contaminación; una forma de encontrar a nuestras mascotas extraviadas (con chips de identificación implantados); y dispositivos que nos ayudan a ubicarnos en ciudades que no conocemos GPS.

0 comentarios:

Publicar un comentario