Subscribe:

Ads 468x60px

Sample text

Sample Text

Social Icons

jueves, 18 de octubre de 2012

Introduccion al Paralelismo



LA COMPUTACIÓN PARALELA

Casi todo cálculo realizado durante los primeros cuarenta años de la historia de las computadoras podrían llamarse secuencial. Una de las características del cálculo secuencial es que emplea un único procesador para resolver algún problema.
Para medir el rendimiento del acceso a memoria se usa la unidad "flops", que es igual al tiempo en el que una máquina realiza una sola operación con puntos decimales.

Paralelismo en la vida real

El mundo de la informática hasta hace poco estaba dominado por el modo secuencial
de pensar. De hecho, el procesamiento secuencial ha sido muy exitoso y tiene
establecido altos estándares que el procesamiento en paralelo tendrá que probar difícil y de igualar.

El paralelismo está definido en la práctica del empleo de un cierto número de procesos cooperativos, comunicándose a través de ellos para resolver problemas extensos más fácilmente.

¿Quién necesita computadoras paralelas?

La mayoría de las personas  consideran que las computadoras ya son extremadamente potentes y rápidas. Si utilizar una computadora personal para escribir cartas, navegar por Internet, equilibrando su chequera y jugar al ajedrez, entonces usted probablemente no necesita más potencia de cálculo.

Hay  aplicaciones científicas que sin duda podrían necesitar  utilizar mucha más potencia de cálculo entre ellas:

v  Gráficos.
v  Simulación.
v  Procesamiento de Imágenes.
v  Inteligencia artificial.
v  Búsqueda en bases de datos extensas.

 

 

0 comentarios:

Publicar un comentario